Ginetta Candelario propone encausar la búsqueda de las condiciones materiales que configuran la antinegritud en el país y mirar fundamentalmente en los siglos XVI, XVII y XVIII. Desde la economía de plantación y su sistema de esclavitud, contrabando de los colonos españoles, el empobrecimiento de la colonia española, hasta la presencia del hato ganadero, donde aparecen hombres y mujeres libres que se diferenciaron de los esclavos, considerándose ellos como blancos, criollos y superiores, se gestaron «todas las marchas ideológicas de la dominicanidad oficial: la negrofobia, la supremacía blanca y el antihaitianismo».
“El retorno de las yolas” has been added to your cart. Ver carrito
El negro detrás de la oreja
RD$800
Ginetta Candelario propone encausar la búsqueda de las condiciones materiales que configuran la antinegritud en el país y mirar fundamentalmente en los siglos XVI, XVII y XVIII. Desde la economía de plantación y su sistema de esclavitud, contrabando de los colonos españoles, el empobrecimiento de la colonia española, hasta la presencia del hato ganadero, donde aparecen hombres y mujeres libres que se diferenciaron de los esclavos, considerándose ellos como blancos, criollos y superiores, se gestaron «todas las marchas ideológicas de la dominicanidad oficial: la negrofobia, la supremacía blanca y el antihaitianismo».
Disponibilidad: Disponible para entrega
Productos relacionados
-
Colección diáspora dominicana
El imaginario racial dominicano
RD$800 Agregar Al CarritoRated 0 out of 5
Reseñas
Aún no hay reseñas.